Política de Cookies
Utilizamos cookies propias para el correcto funcionamiento del sitio web, y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar

Participamos en la VI Semana Internacional del Voluntariado Repsol

Fundación Fuente agria
Áreas de la Fundación
Fundación
926 431 460
fundacion@fundacionfuenteagria.org
Administración
926 431 460
administra@fundacionfuenteagria.org
Recursos Humanos
926 431 460
rrhh-empleo@fundacionfuenteagria.org
Atención Temprana
926 412 296
attemprana@fundacionfuenteagria.org
Centro de Día
926 431 460
centrodedia@fundacionfuenteagria.org
Centro Ocupacional
926 430 270
tocupacional@fundacionfuenteagria.org
Educación Especial
926 430 270
aspadeslaguna@fundacionfuenteagria.org
Residencia
926 429 315
residencia@fundacionfuenteagria.org
Vivienda Tutelada
926 429 315
vivienda@fundacionfuenteagria.org
Emplealia
926 431 460
empleo@fundacionfuenteagria.org
Centro de Ocio
926 431 460
ocio@fundacionfuenteagria.org
Asociación Aspades La Laguna
926 431 460
asociacion@aspadeslalaguna.org
02nov
Participamos en la VI Semana Internacional del Voluntariado Repsol

Usuarios del Centro Ocupacional y voluntarios de Repsol instalan jardines verticales en Puertollano

Con motivo de la VI Semana Internacional del Voluntariado, del 23 al 30 de octubre, se ha llevado a cabo la instalación de jardines verticales en diferentes centros de Puertollano, gracias a la iniciativa de Fundación Repsol y Fundación Fuente Agria.

Estas actividades se enmarcan dentro del proyecto Puertollano se pone verde que pretende incrementar las zonas verdes de nuestra localidad, conectando a las personas con la naturaleza dentro de las zonas urbanas.

En este proyecto participan los usuarios de los talleres de madera y jardinería del Centro Ocupacional, convirtiendo los palets residuales de Repsol Lubricantes y Especialidades en jardineras.

Durante la semana se han embellecido seis espacios, instalando jardines verticales, en diferentes centros educativos como el Instituto Juan de Távora y los colegios Ángel Andrade, Enrique Tierno Galván y María Inmaculada, además de en el Centro de Salud III y los Servicios Sociales.

Esta actividad ha sido una oportunidad de convivencia y colaboración que resalta los valores de todos sus participantes, la capacidad de las personas con discapacidad, y demuestra que juntos somos más.

Galería de imágenes

Colaboradores